Por otra parte la Proxémica, estudia la relación del individuo con el espacio, ambiente o lugar. Dado que el territorio es el sentido de pertenencia espacio temporal que surge de la relación vital del hombre con su entorno esto a su vez le permite lograr identidad y pertenencia cultural.

TALLER DE COMPETENCIA COMUNICATIVA
La siguiente actividad se debe trabajar en grupos de cinco estudiantes (1salón de 25 estudiantes) para discutir la temática de las lecturas y señalar que signos son propios de las mismas. Debe ser ejecutada en dos bloques de clase. (3 horas y 30 minutos).
1. Después de elaborar la lectura, discutan en el grupo qué diferencias hay en el significado que tenía el cuerpo en la Edad Media al significado que tenía en el Renacimiento y discutan del por qué de tales diferencias.
1. a. Qué significa para ustedes el cuerpo?
1. b. Discutan sobre el significado que tiene el cuerpo en la sociedad actual.
1. c. A partir de las imágenes que acompañan los textos dibujen el cuerpo que expresaría los ideales de la sociedad actual.
2. En común acuerdo escojan una de las culturas urbanas que existen actualmente. Investiguen todo lo relacionado con ésta, ideología, atuendo, música, aspecto religioso, costumbres, objetos que implementan en su espacio y cuerpo. Para que finalmente expuestos los trabajos se realice un debate orientado por la docente. (Pueden representar o disfrazarse como los miembros de la cultura que hayan escogido.)
BIBLIOGRAFÍA
· Ana Victoria Mondada, Introducción al Decamerón, México, Fernández Editores, 1989, pág, 10.