viernes, 7 de mayo de 2010

LA SEMÁNTICA.

La palabra Semántica proviene del griego y hace referencia a "lo que tiene significado".



Semántica




La semántica es el estudio del significado de los signos lingüísticos (expresiones, palabras y oraciones). Estudia los signos que existen, su significado, su forma de designarlos e interpretación que de ellos hacen los hablantes y los oyentes.




Clasificación



Semántica general
Estudia la influencia del significado en el habla. (El sentido con el que se usan las palabras en el habla)



Semántica pura
Se centra en el proceso establecido por la significación. (Lo que significan las palabras)



Semántica lingüística
Estudia los elementos del significado y su relación dentro del sistema lingüístico. (El significado que una lengua da a determinadas palabras)





http://www.lablaa.org/blaavirtual/ayudadetareas/espanol/espa57.htm





FENÓMENOS SEMÁNTICOS



LAS PALABRAS SINÓNIMAS: Son aquellas que nombran una misma realidad o significado. Ejemplo: Cura - Sacerdote.



LAS PALABRAS ANTÓNIMAS: Son aquellas que dan significado a realidades opuestas o contrarias. Ejemplo: Rico-Pobre




EJERCICIO 1



A partir del siguiente vocabulario: Crápula, crepúsculo, arboleda, timador, puritano, leguleyo, erudito, falacia, utopía, claustro, orate, paupèrrimo, galeno.



SOLUCIÒN:













http://clave.librosvivos.net/ http://www.wordreference.com





EJERCICIO 2




Elabore un texto sobre su experiencia en la escuela indagando previamente el significado la palabra sinónima y la palabra antónima.




El ejercicio consiste en adquirir, implementar y apropiarse de nuevo vocabulario basándose en la explicación del planteamiento teórico sobre semántica y reflexivamente inferir sobre cómo los seres humanos interpretan y generan nuevas significaciones de las palabras.




SOLUCION:





LA UTOPÍA DE UN ERUDITO







Trabajé como maestro en la escuela del pueblo durante 20 años, fue de gran agrado combatir la ignorancia, pero llegó alguien que cambiaría la escuela para siempre.




El maldito leguleyo con aspecto puritano, tras fracasar como abogado llegó a posesionarse de la escuela, ocupando el cargo de rector, imponiendo su paupérrimo discurso lleno de falacias imperdonables y se dirigió a nosotros el orate diciendo:
-“Desde hoy cambiaré la actitud crápula de este claustro, reinará el orden y nadie se atreverá a desobedecerme”-




Nadie dijo nada, aceptaron sus palabras, pero yo no pude contenerme. Fue entonces cuando me dirigí a él diciendo: -Disculpe, respetado señor, sé que no soy nadie para decirle a usted la bueno y lo malo que hace, pero me parece que la escuela está perfecta así; nosotros valoramos más la invención que la repetición, más la iniciativa que la obediencia; de modo que no se trata de libertinaje o de una actitud crápula sino de una correcta formación.-




Todos los maestros callaron pero muchos estudiantes me aplaudieron, aunque otros intimidados también callaron; enseguida fui despedido.



Hoy desperté en el crepúsculo del día, en medio de la arboleda y soñando con que algún día se acabará tanta ignorancia y jamás se volverán a reprimir nuestras utopías, ni a timarnos el conocimiento o el aprendizaje.




"EL TEXTO ANTERIOR ESCRITO EN UNA HOJA, FUE HALLADO EN EL BOLSILLO DE NUESTRO ERUDITO MAESTRO UNOS DÍAS DESPUÉS DE SU MUERTE; EL GALENO DEL PUEBLO NOS ENTREGÓ SU CUERPO Y DIJO QUE HABÍA FALLECIDO DEBIDO A UNA GRAN DEPRESIÓN"




Elaborado por: Katerin Tatiana Salamanca Barragán- Karen Lorena Ramirez Casas en colaboración de la profesora: Zulay Liliana Riveros Rosas