
UNIDAD 1
Pensar y Comunicar Desde la Semiótica en el Lenguaje.
INTRODUCCIÓN
El aprendizaje de la lengua y la práctica de sus procesos son más efectivos cuando el estudiante está motivado. Por ello resulta fundamental que las actividades de aprendizaje, despierten su curiosidad y correspondan a su etapa de desarrollo para generar una actitud positiva frente a esta disciplina del conocimiento.
OBJETIVOS
Generar en los estudiantes una actitud favorable y de interés hacia la lengua materna.
Desarrollar en los estudiantes una sólida comprensión de los conceptos, procesos y estrategias del lenguaje y la capacidad de utilizar todo ello en la comunicación y la producción textual, oral, escrita o corporal y gestual a partir los conceptos de la semiótica.
Desarrollar en los estudiantes la habilidad para reconocer los elementos del lenguaje en situaciones de la vida real.
Suministrar a los estudiantes las herramientas adecuadas para que les permita comunicar de manera eficaz sus ideas y experiencias comunicativas.
Estimular en los estudiantes el uso creativo del lenguaje para expresar nuevas ideas y descubrimientos.
Retar a los estudiantes a lograr un nivel de excelencia que corresponda a su etapa de desarrollo.
CONTENIDO
Se tratan de manera sencilla pero efectiva todos los componentes conceptuales de la semiótica a través de los siguientes ejes:
· Semiótica
· Kinésica
· Proxémica
· Semiótica Urbana
· Semiótica Obsémica
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
Este aspecto que plantea el desarrollo de las capacidades de interpretar y crear la lectura y la escritura, se desarrollará de forma especial en cada tema tratado a lo largo de la unidad.
Se plantean y desarrollan problemas situacionales que se ven reflejados en la cotidianidad de los estudiantes para hacer de cada temática, una herramienta para la vida practica.
METODOLOGÍA Y ESTRUCTURA
Los temas propuestos en la unidad están estructurados para que los estudiantes de Grado Once de Bachillerato, resuelvan ejercicios que les permita construir su propio conocimiento y desarrollen habilidades y destrezas que los lleven a alcanzar la competencia comunicativa. Entendida ésta como la capacidad que aplica un individuo al comprender y producir textos.
EVALUACIÓN
Se da en el desarrollo de cada tema, ya que, a través de las actividades el estudiante enfrenta retos que lo van llevando a alcanzar el desarrollo de sus habilidades comunicativas aplicadas al lenguaje.
CONTENIDO
1 SEMIÓTICA:
· Definición y características.
· Lectura, Comprensión y Análisis de Texto: El corazón delator.
· Taller de Competencia Literaria
2 KINÉSICA Y PROXÉMICA:
· Definición y características.
· Comprensión de Otros Sistemas Simbólicos. Texto y contexto: Lecturas, Cuerpo y alma Y El cuerpo total.
· Taller de Competencia Comunicativa
3 SEMIÓTICA URBANA Y OBSÉMICA
· Definición y características
· Ética de la Comunicación y Competencia Ciudadana: Reconozco al otro como sujeto de sentido y significados. Lectura, Aventuras de un niño de la calle.
· Taller de Competencia Textual.